En 2016 los ciberdelincuentes centrarán su atención en las vulnerabilidades de las aplicaciones de pago a través de dispositivos móviles.
El malware se transforma a una velocidad a la que tanto las empresas como las firmas de seguridad tienen dificultades para adaptarse.
En un desayuno tecnológico sobre ciberseguridad organizado por Alhambra-Eidos y Cisco, se habló de dónde se debe prestar más atención para evitar los ciberataques en las organizaciones, y de cómo el usuario es el eslabón más débil en la cadena de seguridad.
El segundo martes de Octubre de 2015, Microsoft publicó 6 nuevos boletines de seguridad, de los cuales 3 han sido catalogado como “Crítico” y 3 como “Importante”.
Consideramos que estos boletines deben ser del conocimiento de nuestros clientes, para que apliquen los parches disponibles a la máxima brevedad y de este modo evitar estar expuestos a futuros ataques.