La industria se enfrenta a su cuarta gran revolución, basada en la adopción digital y el empleo de herramientas inteligentes.
Un año después del lanzamiento de las gafas de realidad mixta de Microsoft en Estados Unidos y Canadá, las HoloLens llegaran a nuestro país el próximo 1 de diciembre.
Estamos observando como cada vez más las personas convivimos con objetos inteligentes, ya sea en el entorno laboral como personal. El IoT ha llegado para quedarse y esta tecnología extenderá su uso de forma generalizada en los próximos años.
Actualmente existen tres “realidades” (a excepción de la realidad real que todos vivimos) donde podemos experimentar diferentes emociones, sensaciones o experiencias virtuales. ¿Qué sabes, de cada una?
Intel colabora con Parley for the Oceans, asociación que lucha en favor de la preservación de los ecosistemas marinos, en sus proyectos con SnotBot para analizar con más precisión los datos biológicos de las ballenas.
Un estudio de Dell Technologies afirma que la tecnología será una extensión de las personas antes del 2030, en un proceso que cambiará la forma de gestionar los negocios, trabajar, descubrir el talento y aprender.
Se dice que la finalidad de la tecnología es transformar el entorno humano para adaptarlo mejor a sus necesidades y deseos. Pues bien, es una realidad que necesitamos ser más respetuosos con nuestro planeta si queremos vivir muchos más años aquí. Por esta razón, cada vez surgen más empresas que centran su actividad en reducir las emisiones de CO₂. Son las denominadas “empresas green”.
Éste será sin duda el año del 'Big Data'.
El coste de almacenamiento continúa cayendo y la disponibilidad de soluciones de análisis se está multiplicando, por lo que la oportunidad de implementar las técnicas de minería de datos y de formar a los empleados nunca ha sido más fácil y barata.
Las cartas digitales, las mesas interactivas o el pago mediante el móvil empiezan ya a usarse en algunos restaurantes. La inteligencia artificial, la robótica y la minería de datos marcarán la tendencia en los próximos años.
“Ahora es el momento de hacer inversión en tecnología”. Son palabras, pronunciadas en la presentación del estudio “Radiografía de la Pyme 2015”, en la que se recogen las impresiones de las pymes de este país, un estudio elaborado en el que se trata de testar la situación real de las pequeñas y medianas empresas, así como sus planes de futuro.